El antiguo texto sánscrito Chandogya Upanishad se refiere a las energías sutiles que fluyen por el cuerpo como “los guardianes del mundo celestial.” Estas misteriosas energías curativas son conocidas como vayus. Su significado en sánscrito es “viento,” y nos lo podemos imaginar como una corriente continua de energía que se mueve principalmente en cinco direcciones; hacia arriba, hacia abajo, hacia el interior, hacia el exterior y centralmente. Los movimientos de estos vayus controlan y dan vida al cuerpo, permitiéndonos respirar, movernos, comunicarnos, recibir los nutrientes y expulsar los desechos.

Si su fluir es deficiente o se encuentran bloqueados puede llevarnos a desequilibrios físicos y emocionales y en muchos casos a la enfermedad.

Trabajar con las energías sutiles de los vayus es uno de los principales propósitos del Masaje Ayurvédico. Comunicarse con ellos requiere consciencia, sensibilidad y práctica. Con su dominio podemos provocar la dirección del prana según la necesidad específica del dosha, aumentando los beneficios curativos. Estos subdoshas de Vata están vinculados al sistema nervioso y son los impulsos que viajan por los nervios, los músculos, los vasos sanguíneos o cualquier zona donde haya movimiento físico.

Vayu Prana
¡Ojo!No confundir con el prana o energía vital que opera en todo el cuerpo.
Características
  • movimiento hacia el interior
  • es energético, aumenta la energía vital
  • tiene una temperatura neutra
  • bueno para Vata
UbicaciónEstá presente en la cavidad craneal y se mueve hacia abajo y hacia el interior en la cabeza, garganta, corazón y pulmones.
ResponsableManeja la inhalación y la deglución y está asociada con la recarga de nuestra energía vital interna. Gobierna las sensaciones, el sentimiento, la percepción y la mente. Determina la salud en general de la persona.
Vayu Udana
Características

  • movimiento ascendente
  • calienta
  • bueno para Kapha
UbicaciónSe sitúa en el diafragma y se mueve hacia arriba por los pulmones, la garganta, los sentidos y el cerebro, hasta la coronilla.
ResponsableManeja la exhalación y es la responsable de la tos, el estornudo, el habla y la memoria. También de la fuerza y la voluntad.
Vayu Samana
Características

→ ←

  • movimiento de contracción y centralización en el bajo vientre
  • es refrescante al estar vinculado con la reducción del exceso de calor
  • bueno para Pitta y Vata
UbicaciónEn el intestino delgado y alrededor del ombligo.
ResponsableDirectamente conectado con el sistema digestivo, no solo digiere lo que comemos sino que mantiene el equilibrio del organismo.
Vayu Vayana
Características

← →

  • movimiento circular y expansivo
  • tiene el efecto de calentar
  • bueno para Vata y Kapha
UbicaciónEn el corazón impulsando el aire interior hacia las extremidades.
ResponsableDe la circulación sanguínea. Rige las acciones reflejas y de coordinación del sistema músculo-esquelético.
Vayu Apana
Características

  • movimiento descendente
  • produce un efecto refrescante al liberar el exceso de calor
  • bueno para Vata y Pitta
UbicaciónEn el colon, la cavidad pélvica, el tracto urinario y los órganos reproductivos.
ResponsableDe la evacuación, la orina, los gases, la menstruación y el parto.

Resumen: Como utilizar los Vayus en el masaje según el Dosha

DoshaMovimientos AconsejablesMovimientos Desaconsejables
Vata

Apana – descendentes

Pranahacia el interior

Udana – ascendentes

Pitta

Samana – contracción

Apana – descendentes

Udana – ascendentes

Vyana – expansivos

Kapha

Udana – ascendentes

Vyana – expansivos

Samana – contracción

Apana – descendentes

5/5 - (1 voto)