El Ayurveda reconoce tres fuerzas primarias en el cuerpo denominadas Vata, Pitta y Kapha que corresponden a los elementos aire, fuego y agua respectivamente, que determinan los procesos vitales de crecimiento y degeneración. Literalmente dosha se traduce como “lo que oscurece, estropea o hace que las cosas se deterioren”. Cuando los doshas están desequilibrados se convierten en las fuerzas causantes de la enfermedad.
Vata es ‘aire’ o también ‘viento’. Significa aquello que mueve las cosas. Vata es la fuerza impulsora de los otros doshas y sin ella serían incapaces de moverse. Rige el equilibrio mental y la orientación, y estimula la adaptación mental y la comprensión.
Cada dosha existe en un segundo elemento que sirve de medio para que se manifieste y actúe como su recipiente. Así Vata, aire, está contenido en el éter. Reside en los espacios vacíos del cuerpo e inunda los canales sutiles. El exceso de Vata provoca la desconexión del prana y la mente con el cuerpo, provocando deterioro y pérdida de coordinación. Existe hiperactividad a costa de los fluidos vitales.
Pitta
Pitta es ‘fuego’ o también ‘bilis’. Significa aquello que digiere las cosas. Pitta es responsable de todas las transformaciones químicas y metabólicas del cuerpo. También rige la asimilación mental, la capacidad de percibir la realidad y entender las cosas tal como son. Pitta, fuego, existe en el cuerpo como agua o aceite.
Se encuentra principalmente como una forma ácida ya que el fuego no puede existir directamente en el cuerpo sin destruirlo. El exceso de Pitta provoca la acumulación de calor interno o fiebre, con inflamación e infecciones.
Kapha
Kapha es ‘agua’ o también ‘flema’. Significa aquello que mantiene las cosas unidas. Kapha proporciona sustancia y sostén, es la materia prima de la mayor parte de los tejidos corporales, También nos proporciona el apoyo emocional en la vida y está relacionado con el amor, la compasión, la modestia, la paciencia y el perdón.
El medio en el que existe Kapha, agua, es el elemento tierra. Nuestra composición física es principalmente agua contenida dentro de los límites de la piel y las membranas mucosas (tierra). El exceso de Kapha provoca la acumulación de agua y peso en el cuerpo provocando hipoactividad.
Un poco más de información en Cualidades de los doshas.
Principales atributos de los doshas
- Vata – ligero, frío, seco
- Pitta – ligero, caliente, húmido
- Kapha – pesado, frío, húmedo
Prakruti y Vikruti
Prakruti es la constitución básica de cada individuo que se determina en la concepción y que permanece fija durante toda la vida, ya que está genéticamente determinada. Es un término que significa ‘naturaleza’, ‘creatividad’ o ‘primera creación’. Durante la vida existe una interacción incesante entre el medio ambiente interno o microcosmos y las fuerzas que lo gobiernan (los doshas), y el ambiente externo o macrocosmos con sus fuerzas cósmicas. Existen 10 tipos generales con innumerables variaciones sutiles que dependen de la proporción de Vata, Pitta y Kapha que exista en la constitución.
- Vatta
- Vatta-Pitta
- Vatta-Kapha
- Pitta
- Pitta-Vatta
- Pitta-Kapha
- Vatta-Pitta-Kapha
- Kapha
- Kapha-Pitta
- Kapha-Vatta
Vikruti significa ‘desviado de la naturaleza’. A menudo los doshas toman unas nuevas posiciones debido a las influencias diarias de la vida, como la comida, el ejercicio, el sueño y las emociones. Todo cuanto pensamos, decimos, hacemos, vemos, sentimos, olemos o degustamos mueven los doshas. Vikruti es pues el desequilibrio respecto a prakruti.
Un principio esencial del Ayurveda es que se pueden equilibrar las fuerzas internas que funcionan en el individuo, modificando la dieta y los hábitos según sea necesario, para contrarrestar los cambios de su ambiente externo.