“De la cualidad Sattva nace el conocimiento,
de rajas proviene la codicia y de tamas la confusión, el delirio y la ignorancia.”
– Bhagavad Gita XIV, 17
Según el Ayurveda esta dieta es la mejor para conseguir fortaleza física, una mente clara, buena salud y longevidad. Conduce a la alegría y a emociones afectuosas, ya que está en su totalidad a tono con la naturaleza.
Se recomiendan:
- porciones moderadas
- comida ligera, relajante y fácil de digerir
- productos frescos orgánicos
- agua de manantial
- equilibrio de los seis sabores
Alimentos | Recomendación |
---|---|
Frutas | Todas las frutas son buenas. Preferible tomarla fresca y de temporada. |
Verduras | La mayoría de las verduras son buenas para una dieta sátvica a excepción de:
|
Cereales | Son de naturaleza sátvica, porque favorecen la liberación constante de energía durante un período largo, permitiendo a la mente permanecer clara y concentrada. |
Legumbres | Judías mung, azukis, tofu, kichari (judías mung y arroz basmati a partes iguales). Todas las demás son rajásicas ya que son irritantes, flatulentas y pesadas. |
Frutos secos y semillas | Son de naturaleza sátvica. No consumir en grandes cantidades. Las más recomendables son las almendras, los piñones y las nueces (también las pecanas). |
Productos Lácteos | Son de naturaleza sátvica aunque pasteurizados pierden gran parte de esta cualidad. Se recomienda el ayuno de leche y mazada, el yogur y los quesos ligeros, cremosos, el paneer y el requesón. |
Aceites | El ghee, el aceite de coco y de sésamo son sátvicos. El de oliva es bueno, aunque la mayoría son pesados por lo que no se recomienda en grandes cantidades. |
Carnes y pescados | Evitar carnes y pescados ya que se han obtenido causando daño a seres vivos. |
Edulcorantes | La miel, el azúcar integral y el jaggery. |
Especias | Jengibre, canela, cardamomo, cúrcuma, albahaca, hinojo, coriandro. También la pimienta negra o larga para secar el exceso de mucosidad. |
Plantas medicinales | Ashwagandha, shatavari, akalaki, ginseng, astrágalo, raíz de consuelda, gotu kola, cálamo aromático, jatamansi, shankha pushpi, loto, bhringaraj. Entre las plantas occidentales, escutelaria, salvia, azufaifo, semillas de biota. |
Los 6 sabores según los gunas
Sabores | Calidades |
---|---|
Dulce | Se considera en general sátvico (frutas). Es agradable, armoniza, nutre y refleja la energía del amor. |
Picante | Se considera rajásico. Es estimulante y potencialmente irritante (sobre todo los nervios por su propiedad dispersante). |
Ácido y Salado | Se consideran rajásicos. Son estimulante y potencialmente irritantes. Agravan las emociones calentando la sangre. |
Amargo y Astringente | Se consideran tamásicos. El efecto que causa a largo plazo es la rigidez. Tienen un efecto constrictivo que puede retener las toxinas y debilitar nuestra energía. |