El conocimiento del tipo físico o dosha nos permite evolucionar hacia un estado de salud ideal. Si bien hay una importante base genética, también hay un amplio margen de cosas que el tipo físico no controla como los pensamientos, las emociones, los recuerdos, el talento, los deseos, las relaciones personales, la satisfacción laboral, el crecimiento espiritual, la armonía social etc. De esta forma podremos influir sobre ellos si poseemos los conocimientos suficientes.
Hay cuatro grandes áreas de la vida cotidiana que se pueden aprovechar para favorecer el equilibrio:
- la dieta
- el ejercicio
- la rutina diaria o dinacharya
- la rutina estacional o ritucharya
Las recomendaciones que se ofrecen son a grandes rasgos y sólo sirven como medidas de prevención. No son útiles para tratar enfermedades o como sustituto de atención médica.
Para equilibrar Vata
La clave es la regularidad.
- tranquilidad
- atención a los líquidos: beber mucho para evitar la deshidratación
- reducción de la sensibilidad ante el estrés
- descanso con sueño reparador y meditación
- calor: abrigarse y evitar las corrientes de aire; tomar baños o duchas calientes prolongadas
- alimentación regular
- masaje con aceite de sésamo
- evitar la tensión mental y la sobre-estimulación (música ruidosa, películas violentas, tv…)
- procurar un ambiente claro y luminoso
- evitar el alcohol, café, té, tabaco
Para equilibrar Pitta
La clave es la moderación.
- frescura para contrarrestar el fuego de pitta. bebidas frescas y dulces
- atención al ocio porque le ayudarán a combatir la tendencia a obsesionarse por sus metas
- exposición a la belleza natural, pasear en el crepúsculo o bajo la luna llena
- equilibrio entre descanso y actividad. meditación para recobrar la calma interior y recordar que el descanso es la fuente de la actividad dinámica
- reducción del consumo de estimulantes
- dieta apaciguadora, no comer en exceso ni pasar hambre. evitar lo pesado, graso, frío o aceitoso
- evitar los esfuerzos físicos extenuantes o el exceso de calor al aire libre
Para equilibrar Kapha
La clave es la estimulación.
- jercicio regular, para evitar el estancamiento y la acumulación de toxinas en el cuerpo
- control del peso
- diversificación de las experiencias
- calor seco, abrigarse y evitar la humedad
- reducción del consumo de dulces
- meditación
- beber líquidos calientes durante el día pero con moderación