Vamos a exponer 7 diferentes tipos de masaje Ayurveda, utilizados para equilibrar y fortalecer el prana del cuerpo, con la finalidad de restaurar la salud. Estos tratamientos son esencialmente parte de una terapia holística que usa la combinación de presiones, fricciones y distintos movimientos junto con la mezcla de aceites medicinales, produciendo el aumento de la circulación sanguínea, reduciendo al mismo tiempo el estrés, la incomodidad y el dolor de la lesión.

7 diferentes tipos de masaje ayurvedico con pindas

Pizhichil

Este tratamiento consiste en el vertido de aceite caliente de una Kindi o jarra o compresas de algodón mientras se realiza el masaje. El aceite medicinal utilizado dependerá de la condición del paciente. Sirve para equilibrar el dosha Vata mediante la sudoración que ello produce. Este tipo de masaje es bueno para los que sufren de rigideces, reuma, osteoartritis, fracturas, insomnio, depresión y diferentes clases de parálisis.

Njavarkijhi

Este es un tipo particular de masaje destinado a aumentar la transpiración en el cuerpo. Es un estilo practicado en Kerala al que después de aplicar el aceite medicinal se utilizan unas pindas de algodón llenas con un tipo de arroz cocido llamado Njavara, y que se empapan con leche de vaca y una pasta a base de hierbas especiales empleadas para producir sudor. Esto no sólo es excelente para la piel, sino también es un masaje muy relajante y revitalizador.

Shirodhara

Es un masaje en la cabeza mediante la estimulación de los nervios del cuero cabelludo y que se hace mediante el vertido del aceite medicinal en el centro de la frente en una corriente constante o dhara. Sirve para calmar el sistema nervioso, aliviar la fatiga mental y los dolores de cabeza y aumentar la concentración y la claridad.

7 diferentes tipos de masaje ayurveda paso a paso

Ubtaan y Elakijhi

Estos implican el uso de diversas hierbas y ciertas grasas animales para crear una emulsión en la piel. Este tipo de tratamiento revitaliza la piel renovando su textura y la belleza externa, nutriendo el cuerpo y mejorando la circulación.

Abhyangam

Es un masaje de todo el cuerpo con aceite caliente de hierbas medicinales según el dosha del paciente. Con las fricciones, presiones y amasamientos se estimulan diferentes centros de energía que ayudan a liberar las toxinas que están profundamente arraigadas, así como a mejorar la circulación de la sangre. También se fortalecen las articulaciones, los músculos y los huesos. En los viejos tiempos esto se hacía antes del baño matutino para despertar y activar al cuerpo antes del inicio de la jornada.

Udvartana

7 diferentes tipos de masaje ayurvedico

Diferentes hierbas ayurvédicas molidas en polvo se mezclan con distintos aceites masajeando suavemente. Ello estimula el flujo de energía en el cuerpo, la detoxificación y la nutrición de los tejidos, la activación del metabolismo natural de la piel y la mejora del flujo de la linfa. Es bueno también para controlar el nivel de colesterol y para perder peso.

Garshana

El masaje Garshana no implica ningún tipo de aceite o polvos. Es el proceso de tonificar el cuerpo usando unos guantes de seda. Movimientos ligeros y vigorosos forman parte de este masaje que busca eliminar las toxinas del cuerpo, estimulando el sistema linfático. Las maniobras enérgicas ayudan a descomponer la grasa. A nivel superficial hay una exfoliación de las células muertas de la piel dejando un aspecto limpio y radiante. Debido a que los poros se abren y por tanto la absorción de los aceites sería significativamente mayor, se aconseja después un masaje Abhyangam lo que multiplicaría sus beneficios.

5/5 - (1 voto)